Incorporamos técnicas avanzadas que potencian la recuperación, alivian el dolor y mejoran la funcionalidad desde la primera sesión
En el campo de la terapia ocupacional y la fisioterapia, las tecnologías avanzadas juegan un papel crucial en la mejora de la recuperación y el bienestar de los pacientes.
Dos de estas tecnologías son la máquina INDIBA y la máquina EPTE (Electrólisis Percutánea Terapéutica).

La integración de tecnologías como la máquina INDIBA y la máquina EPTE en la terapia ocupacional y la fisioterapia ofrece muchas oportunidades para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Estas herramientas avanzadas no solo aceleran la recuperación, sino que también proporcionan alivio del dolor y mejoran el bienestar general.
A continuación, exploraremos las bondades de cada una y cómo pueden beneficiar a los pacientes en estos ámbitos.
Máquina INDIBA
La máquina INDIBA es capaz de acelerar la recuperación y mejorar la salud de los tejidos, reducir la inflamación y aliviar el dolor.
Utiliza la tecnología de radiofrecuencia para generar calor profundo en los tejidos.
- Aceleración de la Recuperación: La radiofrecuencia ayuda a aumentar la circulación sanguínea y la oxigenación de los tejidos, lo que acelera el proceso de curación. Esto es especialmente útil en fisioterapia para la recuperación de lesiones musculares y articulares. En lesiones deportivas ayuda a reducir el tiempo de recuperación de esguinces, tendinitis y desgarros musculares.
- Reducción del Dolor: El calor profundo alivia el dolor y la inflamación, proporcionando un alivio significativo a los pacientes. Por ejemplo, alivia el dolor asociado con condiciones crónicas como la artritis y la fibromialgia.
- Mejora de la Flexibilidad: La terapia con Indiba mejora la elasticidad de los tejidos, lo que resulta en una mayor flexibilidad y movilidad. Esto es beneficioso para mejorar la funcionalidad de los pacientes.
- Regeneración Celular: Estimula la regeneración celular, lo que es beneficioso para la recuperación de lesiones y la mejora de la salud de la piel. Es utilizado en rehabilitación postquirúrgica para facilitar la recuperación después de cirugías ortopédicas, reduciendo la inflamación y acelerando la cicatrización.
Máquina EPTE
La máquina EPTE (Electrólisis Percutánea Terapéutica) es una técnica de neuromodulación no invasiva que utiliza corriente directa transcraneal (tDCS) para estimular áreas específicas del cerebro.
Esta técnica se ha demostrado eficaz en el tratamiento de diversas condiciones neurológicas y musculoesqueléticas.
- Neuromodulación: La EPTE utiliza corrientes eléctricas para modular la actividad nerviosa, lo que puede ser útil en el tratamiento de diversas condiciones neurológicas y musculoesqueléticas. Puede ayudar a mejorar la función motora y la coordinación.
- Terapia Transcraneal: Esta técnica permite la estimulación directa del cerebro, lo que puede ser beneficioso en el tratamiento de trastornos neurológicos y en la mejora de la función cognitiva. Ayuda a pacientes con lesiones cerebrales a recuperar funciones perdidas.
- Precisión en el Tratamiento: La EPTE permite una aplicación precisa de la corriente eléctrica, lo que minimiza el daño a los tejidos circundantes y maximiza la eficacia del tratamiento. Esto es crucial para tratar áreas específicas sin afectar tejidos sanos.
- Reducción del Dolor Crónico: Es especialmente efectiva en el tratamiento del dolor crónico, proporcionando alivio a largo plazo a los pacientes. Esto puede mejorar la calidad de vida de los pacientes al reducir el dolor durante las actividades diarias, como puede ser dolor neuropático crónico, depresión mayor y fibromialgia.